
Más que palabras: el cuerpo, los idiomas y la expresión en la FILBO 2025
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes de América Latina. En esta edición, España será el País Invitado de Honor, reforzando su papel como un puente cultural y comercial para la industria editorial global.
“Las palabras del cuerpo”: La temática central de FILBO 2025
Bajo el lema “Las palabras del cuerpo”, la FILBo 2025 explorará cómo la literatura, el lenguaje y la corporalidad están entrelazados en nuestras experiencias diarias. Se abordarán temas como la expresión física en la narración, el lenguaje no verbal y la forma en que los relatos afectan nuestra percepción del mundo. Además, se profundizará en cómo los idiomas y la comunicación influyen en la conexión entre mente y cuerpo, resaltando el aprendizaje de nuevas lenguas como una forma de expansión personal y cultural.

Actividades destacadas de la FILBO 2025
Programación diversa
- Más de 2.300 eventos en 22 salas de programación y 23 pabellones.
- Stand 1123A de Canadian College Pabellón: 11-16, Nivel 01
- Talleres, conferencias, firmas de libros y más.
- Sorteos de Becas Locales y Boundless Internacional para estudiar en Canadá.
- Espacios de reflexión sobre la conexión entre el cuerpo y las palabras en la literatura.
Participación internacional
- Se espera la asistencia de autores y expositores de 24 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Corea, Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú y Reino Unido.
Inclusión y accesibilidad
- Franjas especializadas para primera infancia, jóvenes y adultos mayores.
- Actividades con enfoque en inclusión y accesibilidad.
- Espacios diseñados para fomentar la lectura en personas con discapacidades sensoriales.
Expansión más allá de Corferias
La FILBo 2025 también se extenderá a diversas localidades de Bogotá y otras ciudades del país. Gracias a alianzas con entidades públicas y privadas, se llevarán autores y actividades a bibliotecas, colegios y espacios comunitarios.
Esta iniciativa busca fortalecer el tejido social y cultural, promoviendo la lectura y el conocimiento como herramientas de transformación social.

Principales autores invitados
La feria contará con la participación de aproximadamente 500 autores nacionales e internacionales, entre ellos:
- Laura Restrepo (Colombia): Autora de Delirio y La multitud errante.
- Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico): Escritora y activista afrocaribeña y feminista.
- Andrés Neuman (Argentina): Ganador del Premio Alfaguara de Novela por El viajero del siglo.
- Kim Un-su (Corea): Reconocido por su novela de suspense The Plotters.
- Fritz Breithaupt (Alemania): Académico y autor de El cerebro narrativo.
- Susanna Mattiangeli (Italia): Escritora infantil, ganadora del Premio Andersen en 2018.
Libros destacados en la FILBo 2025
Algunos de los libros que podrás encontrar en esta edición incluyen:
- El cielo de la selva - Eliane Vilar Madruga (Cuba).
- Atrás queda la tierra - Arianna de Sousa-García (Venezuela).
- El cerebro narrativo - Fritz Breithaupt (Alemania).
- Salvo mi corazón, todo está bien - Héctor Abad Faciolince (Colombia).

La presencia de Canadian College en la FILBo 2025
Esta edición promete ser inolvidable, un espacio donde el cuerpo y la palabra se encontrarán en un diálogo profundo y necesario. Nosotros, en Canadian College, haremos presencia para destacar la importancia de los idiomas y las diferentes motivaciones para romper barreras. Aprender una nueva lengua no solo amplía horizontes, sino que también transforma la manera en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo.
En nuestra cuenta de Instagram @canadiancollegecol estaremos sorteando 10 pases dobles para asistir a la feria.
¡Visítanos en nuestro stand!
Nos pueden encontrar en el Pabellón: 11-16, Nivel: 01, Stand: 1123A.
Para más información, visita la página oficial de la FILBo.
🌟 ¡Los esperamos!